Nanocursos
Plan de formación del PAS (2019):
Programa de Innovación Docente y Excelencia Educativa para PDI (2017):
Formación Continua en Experimentación Animal
- Legislación nacional, ética, bienestar animal y las «tres erres»
- Biología, reproducción y genética de roedores
- Patología de roedores
- Instalaciones y nutrición de roedores
- Reconocimiento del dolor, el sufrimiento y la angustia
- Métodos incruentos de sacrificio
- Prevención de riesgos laborales en experimentación animal
- Riesgos laborales en el laboratorio de investigación
- Aspectos a tener en cuenta en la experimentación animal con lagomorfos
- Aspectos a tener en cuenta en la experimentación animal con carnívoros
- Aspectos a tener en cuenta en la experimentación animal con rumiantes
- Aspectos a tener en cuenta en la experimentación animal con cerdos
- Introducción, instalaciones y nutrición de peces y anfibios de experimentación
- Fisiología del sistema digestivo y respiratorio animal
- Fisiología del sistema reproductor y urinario animal
- Buena práctica científica y sistemas de calidad en experimentación animal
- Anestesia en roedores, conejos y carnívoros
- El pez cebra en investigación
- Principios de cirugía
- Principios de anestesia y analgesia de animales de laboratorio
- Anestesia en rumiantes, cerdos y peces
- Procedimientos mínimamente invasivos sin anestesia
- Cómo cumplimentar HAMELIN correctamente
24 septiembre 2019